domingo, 3 de agosto de 2014

INTRODUCCIÓN 

Los primeros poblados de la edad de piedra se construyeron con herramientas manuales básicas, como el hacha, el cuchillo, el martillo y el cincel. Más tarde, en la edad del bronce, se utilizaban formas primitivas de taladros y de sierras. Las pirámides de Egipto, por ejemplo, se construyeron con esas herramientas básicas.

Hasta el siglo XIX, las máquinas que usaba el ser humano se movían gracias a la fuerza de sus músculos o de los animales, por el agua de los ríos (norias y molinos) y por el viento (molinos de viento).

La máquina de vapor marcó el comienzo de la revolución industrial, ya que transformaba el calor producido por la combustión del carbón en la energía necesaria para mover una locomotora, un barco o una máquina de tejer.

Posteriormente, la invención del motor de combustión y del motor eléctrico permitió disponer de la fuerza necesaria para mover cualquier máquina.

 Da a conocer la importancia de una simple tijera, o polea donde la fuerza motriz la hacemos nosotros, la fuerza que se quiere vencer la hace la máquina que utilizamos. También las normas de seguridad que muy poca gente conoce acá están un poco reducidas y con mucha facilidad de entender

La característica principal de este trabajo es dar a conocer a los lectores de este, es dar información sobre la función, clasificación y un poco de la historia de las maquinas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario